De toda consideración.
Recurro al derecho constitucional de petición para solicitarle encarecidamente, Señor Presidente, decisiones relativas a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó que las circunstancias actuales tornan de gran urgencia.
Los Radicados referidos se relacionan con la Sentencia T-1025/07 de la Corte Constitucional y con el Auto 164/12 de la misma Corte. Los contenidos de dichas decisiones han sido desacatados por su gobierno a pesar de las numerosas diligencias (...)
Articles les plus récents
-
Derecho de Petición No. 18 al presidente Juan Manuel Santos Calderon
15 de noviembre de 2016, por Javier Giraldo M. , S.J. -
De la rebelión a la paz
23 de octubre de 2016, por Javier Giraldo M. , S.J.Esta conferencia trata de sintetizar y poner en imágenes el aporte que hice a la Comisión histórica del conflicto y las víctimas que se creó dentro de los diálogos de La Habana.
-
La Colombia que Camilo soñó
3 de agosto de 2016, por Javier Giraldo M. , S.J. -
¿Pace in Colombia?
27 de julio de 2016, por Javier Giraldo M. , S.J.Pochi giorni fa è stato firmato all’Avana un documento che definisce il penultimo dei sei punti dell’agenda concordata all’inizio del dialogo, comprendente l’impegno per un cessate il fuoco bilaterale e che si vorrebbe definitivo.
Dopo sessant’anni di conflitto armato che ha causato molti milioni di vittime e ha portato a un progressivo degrado del paese, negli ultimi quattro anni la Colombia ha vissuto la ricerca di un accordo di pace tra il governo e la (...) -
¿Paz en Colombia?
27 de julio de 2016, por Javier Giraldo M. , S.J.Si bien hay una euforia de paz que se traduce en eslóganes o en frases de cliché que se repiten por todas partes, cuando se profundiza un poco en lo que hay detrás de esos eslóganes o en los aspectos que esas frases superficiales eluden, aparecen muchas preocupaciones.
Colombia ha vivido en los últimos 4 años una búsqueda de acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, luego de 60 años de conflicto armado que ha dejado muchos millones de víctimas y ha llevado a la (...) -
Derecho de Petición No 17 al presidente Juan Manuel Santos Calderón
26 de noviembre de 2015, por Javier Giraldo M. , S.J.No vuelva a remitir estas peticiones angustiosas y apremiantes, fundamentadas en los principios más axiales de la Constitución y del Derecho Internacional, a los individuos o instituciones victimarias, que sólo buscarán afianzar su impunidad en la negación sistemática y gratuita de todas sus atrocidades.
Continuar leyendo [+++]
Leer texto completo del derecho de petición No 17 al presidente Juan Manuel Santos Calderón (...) -
Homilía en el Acto de Memoria de las madres y familiares de los desaparecidos de la Comuna 13 de Medellín
29 de julio de 2015, por Javier Giraldo M. , S.J.Homilía en el Acto de Memoria de las madres y familiares de los desaparecidos de la Comuna 13 de Medellín, al iniciarse las excavaciones en La Escombrera, donde yacen sepultadas numerosas víctimas bajo toneladas de escombros.
Queridas madres y familiares de los desaparecidos de esta Comuna 13, escenario de muchos de los episodios más atroces que arrastra nuestra historia nacional.
Ustedes encarnan hoy, de manera muy conmovedora, la actitud y el espíritu de aquella viuda destacada por (...) -
Carta a CLAUDIA GURISATTI y SORAYA YANINE - Noticias RCN de Colombia
29 de julio de 2015, por Javier Giraldo M. , S.J.Una tal reducción y estigmatización de la memoria del Padre Camilo Torres, la cual revierte contra quienes preparamos la conmemoración del cincuentenario de su partida, es algo radicalmente reprochable. Por ello les solicitamos de manera encarecida y apremiante a las directivas de RCN y de sus noticieros, una rectificación frente al sesgo que denota dicha relación establecida entre la conmemoración del Padre Camilo Torres y hechos de violencia, en proporciones equivalentes al enorme daño (...)
-
Homilía en los 25 años del asesinato del Padre Tiberio
29 de julio de 2015, por Javier Giraldo M. , S.J.Lo dijo hermosamente, impresionantemente, San Romero de América en una de sus impactantes homilías: “Ustedes saben cómo los plateros prueban la autenticidad de la plata o del oro. Hay una piedra de toque; tocan contra la piedra a ver si suena y calculan sus quilates. La cruz es nuestra piedra de toque. Golpeémos en la cruz nuestra vida y miremos cómo suena: suena a cobardía, suena a miedo, suena a pensamientos de los hombres y no de Dios. La cruz es la auténtica prueba del hombre que (...)
-
Derecho de Petición No. 16 al Presidente Santos sobre la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
29 de julio de 2015, por Javier Giraldo M. , S.J.No obstante tan arraigada indiferencia e indolencia que deslegitiman la letra y el espíritu de la Constitución, convirtiéndolos en fachadas ficticias, continúo dejando constancia en su despacho de los horrores vividos, que en nada reflejan un Estado de Derecho, pero que al menos la posteridad podrá juzgar a la luz de lo que se había proclamado como “ley”, o a la luz de la imagen poética de Jorge Robledo Ortiz quien comparó a la patria sumida en violencias oficiales como (...)