Desde los márgenes

Página oficial de Javier Giraldo Moreno, S.J.

Portada del sitio > Libros > ¿Del paramilitarismo al paramilitarismo?

¿Del paramilitarismo al paramilitarismo?

Radiografías de una paz violenta en Colombia

Jueves 15 de diciembre de 2022, por Javier Giraldo M. , S.J.

En los últimos años, grupos paramilitares nuevos o reorganizados ganaron prominencia, como las Autodefensas Gaitanistas de
Colombia (AGC). Lo mismo ocurre con respecto a las disidencias
de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según el
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en el 2022 persisten
seis conflictos armados en Colombia1. Esto se expresa en el control
territorial, amenazas y violencias diversas, así como en asesinatos
contra líderes y lideresas sociales, personas defensoras de derechos
humanos y ambientales, periodistas y académicas. Los números son escalofriantes, a pesar de que hay un subregistro importante.
No obstante, no se puede discutir el tema de la violencia con base solo
en cifras. Detrás de cada número frío hay seres humanos vivos, con
familias, amistades y entornos sociales. Asimismo, es preciso señalar
que la violencia funciona como mensaje para aquellas personas que
se quieren involucrar políticamente, y esto no es ni más ni menos
que un atentado contra una sociedad democrática y plural.