Accueil > Plan du site
Plan du site
Libros
Artículos
- ¿Del paramilitarismo al paramilitarismo?
- TODAS LAS PUBLICACIONES
- Libro Camilo entonces y ahora frente a creyentes y agnósticos
- La Teología frente a otra concepción del Conocer
- Colombia entre violencia y derecho
- Aquellas muertes que hicieron resplandecer la vida
Sobre este sitio
Artículos
Sitios Web
Cronología de la agresión contra La Comunidad de Paz
Artículos
- Cronología Gobierno de Duque
- Cronología Gobierno de Santos
- Cronología Gobierno de Uribe
- Cronología Gobierno de Pastrana
- Cronología Gobierno de Samper
Otras Lenguas
Artículos
- Corrupted Justice and the Schizophrenic State in Colombia
- RECONFIGURING HOPE IN A CONTEXT OF HOPELESSNESS
- Riconfigurare la speranza in un contesto di perdita della speranza
- Paramilitarism A Criminal Policy of the State Which Devours the Country
- COLOMBIA, The Genocidal Democracy
- Massacre in San Jose de Apartado
Lecturas coyunturales
Artículos
- Inspección somera al exterminio de los gérmenes de una sociedad humana
- Al oído de los que “conversan” sobre el futuro
- Violencias con rótulos de “paz”
- El Papa Francisco en Colombia: una palabra que se sacudió de libretos contradireccionados
- El poder de las tinieblas
- Respuesta a la gobernación del Huila sobre la condecoración Lara Bonilla
- Carta al Padre John Dear, S. J. ex-presidente Uribe catedrático de Georgetown University
- Comunicado: La confesión de Meneses es de extrema gravedad
- Impactos y respuestas de las sociedades frente a los procesos de búsqueda y exhumación de víctimas de desaparición forzada
- Conflicto y Derecho Internacional Humanitario en Colombia
- Carta a Anastasia O’Grady The Wall Street Jornal
- San José de Apartadó en el nudo de la “seguridad democrática”
- Pulso a la coyuntura colombiana ante grupos ingleses - Noviembre de 2004
- Cinco falacias en proceso con paramilitares en Colombia
- Derechos Fundamentales en Dos Años de Uribe
- Ascenso de Uribe
- Elementos de lectura sobre la tragedia
- Los Desafíos de la Paz
- Los pobres sometidos a los Poderes
- Samper y la Pena de Muerte
- Situación de los Derechos Humanos en Colombia
- Derrumbe de la Moral Pública
- Nuevas agendas en DH
- Balance de la administración Gaviria
- Cambio de Etiquetas en registros
- La Asamblea Constituyente
- La paz de Barco
- La sangre de tu hermano
- El proceso de paz de Betancur
Guerra y paz
Artículos
- Paz... ¿Cuál Paz?
- Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz
- De la rebelión a la paz
- Carta a CLAUDIA GURISATTI y SORAYA YANINE - Noticias RCN de Colombia
- Al oído de los que dialogan sobre la Paz
- Judicialización del Conflicto Armado
- Dialogar Consigo Mismo ... Negociar Consigo Mismo
- Trece Años en Búsqueda de la Paz
- Miradas Desveladas sobre la Guerra Interna
- Anotaciones Crudas sobre una Paz Esquiva
- Caracterización del Actual Ciclo de Violencia
DDHH-Impunidad
Artículos
- Carta abierta a las Instituciones del Poder Público del Estado Colombiano
- Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, hecha en la sesión de la Mesa de Conversaciones en La Habana, el 10 de febrero de 2015
- Carta al periodista RAFAEL POVEDA - Programa Testigo Directo
- Al Presidente Santos desde las sillas vacías
- Democracia formal e impunidad
- Carta a El Colombiano
- Elementos probatorios contra el ex General Rito Alejo Del Río
- Búsqueda de la Verdad y la Justicia
- Mirar sin condiciones
- Ante el Tribunal Internacional de Opinión sobre el Sur de Bolívar
- Aspectos de la "Verdad"
- Apostillas a la experiencia de la Impunidad
- El "NUNCA MÁS" como movimiento social.
- Lo que en Colombia se llama "justicia"
- Consecuencias jurídicas y políticas de la impunidad
- Reflexiones sobre la Impunidad de Crímenes de Lesa Humanidad
- Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Impunidad - 1
- Solo los Estados violan los Derechos Humanos
- Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Impunidad - 2
- La Justicia en Venta
- Irresponsabilidad Estatal como Política de Derechos Humanos
Paramilitarismo
Artículos
- Cronología de hechos reveladores del Paramilitarismo como política de Estado
- El Paramilitarismo:una criminal política de Estado que devora el país
- El Paramilitarismo en Colombia, ayer y hoy
Topografías conceptuales
Artículos
- La “democratización” del Genocidio
- Retos a las políticas de Memoria
- Crisis ética en la sociedad colombiana y reconstrucción de una ética desde las víctimas
- Conflicto y Derecho Internacional Humanitario en Colombia
- Verdad, Justicia y Reparación
- Reconfigurar la Esperanza
- Memoria Histórica y Construcción de Futuro
- La práctica del Genocidio en Colombia
- Genocidio en Colombia - Tipicidad y Estrategia
- El concepto cristiano del Martirio
- El Terrorismo de Estado
- El Cuerpo como lugar político y teológico
- El concepto de Terrorismo
- Droga y Conflicto Social en Colombia
- Crimen de Lesa Humanidad - Derecho Internacional
- Crimen de Lesa Humanidad - Aspectos vivenciales
- Crimen de Lesa Humanidad - Aspectos histórico jurídicos
- Crimen de Lesa Humanidad - Aspectos filosófico jurídicos
- Aproximaciones al valor de la verdad
- Aproximaciones al valor de la Justicia
Examen de casos
Artículos
- Caso tipo En las entrañas del genocidio
- Contornos de la muerte en el Bajo Atrato y Urabá
- Pasión y muerte de un denunciante en Colombia
- Ex soldado Oswaldo Giraldo Yepes Otro testigo asesinado
- San José de Apartadó :“piedra de toque” de los derechos civiles y políticos en los tiempos de la “seguridad democrática”
- Visibilizar a las víctimas
- San José de Apartadó La Paz Masacrada
- San José de Apartadó, Comunidad de Paz
- Meta- Ceder es más terrible que la muerte. Presentación
- Los U’was por el derecho a no ser vendidos
- Meta - Ceder es más terrible que la muerte - Introducción
- Trujillo - Biopsia al cáncer de la justicia
- Colombia - esta democracia genocida
- Memorial de 500 años en Templo del Sol de Sogamoso
- 20 años de Asfaddes
Despedidas y evocaciones
Artículos
- Alonso de Sandoval, S.J. Defensor de la dignidad del esclavo negro
- Palabras en la despedida a Alfredo Molano Bravo Capilla de la Universidad Nacional – Bogotá
- IMPUNIDAD HIRIENTE EN SRI LANKA
- Los atentados de Pascua en Sri Lanka
- En los 53 años de la muerte del Padre Camilo Torres Febrero 15 - 1966 / 2019 Homilía de la Eucaristía en la Universidad Nacional
- Homilía en el Acto de Memoria de las madres y familiares de los desaparecidos de la Comuna 13 de Medellín
- Homilía en los 25 años del asesinato del Padre Tiberio
- In memoriam Maestro Carlos Gaviria
- Homilía en la Eucaristía oficiada en la vereda Mulatos de San José de Apartadó, el 21 de febrero de 2015
- Camilo Regresa
- Camilo - entonces y ahora
- Homilía en el quinto aniversario de la masacre de Mulatos y La Resbalosa, San José de Apartadó
- Homilía en Recetor, Casanare noviembre 1° de 2009
- Homilía en Chámeza, Casanare octubre 31 de 2009
- En los 25 años de la desaparición forzada de Luis Fernando Lalinde
- Despedida a Orlando Fals Borda Capilla de la Universidad Nacional – Agosto 14 de 2008
- En los 10 años del asesinato de José Eduardo Umaña Mendoza
- Lectura bíblica de un holocausto
- Caño Sibao 15 años
- Diez años después del asesinado de Josué Giraldo Cardona
- Un año después...
- Via crucis con las víctimas de la masacre de Trujillo
- Una víctima de la Comuna 13 de Medellín, 2002
- Peregrinación a Trujillo - Abril 1995
- Madre de los Desaparecidos - Carta a ASFADDES
- Inhumación de los restos del Padre Tiberio Fernández
- Inhumación de los restos de víctimas de Trujillo
- Inhumación de los restos de Nevardo Fernández
- Inhumación de los restos de Luis Fernando Lalinde
- Evocación de nuestros Desaparecidos
- Evocación de los Desaparecidos del Palacio de Justicia
- Evocación de Camilo Torres a 35 años de su muerte
- Evocación de Aldemar Rodríguez Carvajal
- Despedida a René García Lizarralde
- Despedida a Mario Calderón Villegas
- Despedida a Josué Giraldo Cardona
- Despedida a José Eduardo Umaña Mendoza
- 40 aniversario de la muerte de Camilo Torres
Acciones jurídicas
Artículos
- El Caso Mateo Gutiérrez León Exponente de la “justicia”-montaje
- Ineptitudes de la JEP
- Carta a la Juez Promiscua Segunda de Apartadó (Antioquia, Colombia)
- Observaciones al Auto 693 de 2017 de la Corte Constitucional
- Permanent Peoples’ Tribunal - Peoples’ Tribunal on Sri Lanka
- Carta al Comandante de Policia Uraba
- Ratificación Objeción de Conciencia ante el CTI
- Respuesta a la carta del Ministro de Defensa de Colombia, sobre el Caso Tipo Deuda con la Humanidad 2
- Respuesta al Jefe del Área de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa – Policía Nacional
- Respuesta al Comandante del Departamento de Policía Urabá
- Carta a Mingobierno NO a Protección
- Carta a la Fiscalía 216: objeción moral y ética
- Carta a Dr. CARLOS FRANCO
- Apelación Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia
- Respuestas en el vacío
- Objeción de conciencia para rendir declaraciones
- Carta al Ministro de Defensa de Colombia
- Denuncia sobre San José de Apartadó
- Denuncia sobre Urabá y Atrato
-
Derechos de Petición
- Consulta a la JEP en Derecho de Petición y Respuesta de la JEP
- Derecho de Petición Nº 19 al presidente Juan Manuel Santos Calderon
- Derecho de Petición No. 18 al presidente Juan Manuel Santos Calderon
- Derecho de Petición No 17 al presidente Juan Manuel Santos Calderón
- Derecho de Petición No. 16 al Presidente Santos sobre la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
- Derecho de Petición No. 15 al presidente Juan Manuel Santos Calderon
- Derecho de Petición No. 14 al presidente Juan Manuel Santos Calderon
- Derecho de petición No. 13 al presidente Juan Manuel Santos Calderón
- Derecho de Petición al Presidente Santos sobre Trujillo, Valle, y zonas aledañas
- Derecho de Petición No. 12 al presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 11 al presidente Juan Manuel Santos Calderon
- Preguntas urgentes a la asesora presidencial
- Derecho de Petición No. 10 al presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 9 al presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 8 al Presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 7 al presidente Juan Manuel Santos Calderón
- Derecho de Petición sobre Marmato al Ministro de Minas y Energía
- Derecho de Petición al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la Personería de la UP
- Derecho de Petición a Viviane Morales, Fiscal General de la Nación
- Derecho de Petición No. 6 al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 5 al presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 4 al Presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 3 al Presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 2 al Presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de Petición No. 1 al Presidente Juan Manuel Santos
- Derecho de petición No. 18 al presidente Álvaro Uribe sobre la Comunidad de Paz
- Derecho de Petición al Ministro de Defensa Gabriel Silva Luján
- Derecho de Petición al Ministro GABRIEL SILVA LUJÁN
- Derecho de Petición al Gral Oscar Naranjo: agresiones a pobladores La Vírgen de la Roca
- Derecho de Petición al Dr. FELIPE MUÑOZ, Director del DAS
- Peticion a Presidente Uribe sobre archivos DAS
- Derecho de Petición a las Altas Cortes del Estado para que se declare un “estado de cosas inconstitucional” en Urabá
- Derecho de Petición No. 17 al Presidente Álvaro Uribe sobre la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
- Derecho de Petición No. 16
- Nuevos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en modalidad de “falsos positivos”
- Es inconstitucional “encapuchar” a los agentes del Estado
- Detener mecanismos de exterminio de la Comunidad de Paz
- No extraditar al ciudadano Diego León Montoya Sánchez Co-autor de la masacre de Trujillo
- Solicitudes apremiantes al Ministro de Defensa para que detenga los crímenes oficiales en el Bajo Ariari y el Güéjar (Meta).
- Derecho de Petición No. 15 dirigido al Presidente Uribe en favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
- Que cesen las atrocidades contra la Comunidad de Paz
- Persecución de lesa humanidad contra población civil de Puerto Rico Caquetá
- Derecho de Petición al Vicepresidente - Paramilitares revelan lista de personas a ejectutar en San José de Apartadó
- Derecho de Petición al Presidente de Colombia, No. 14
- Nuevo Derecho de Petición al Ministro de Defensa de Colombia
- Derecho de Petición No. 13 al Presidente Uribe
- Derecho de Petición al Ministro de Defensa de Colombia Dic. 05/05
- Respuesta al Secretario de la Presidencia de la República
- Derecho de Petición al Fiscal General de la Nación
- Derecho de Petición al Fiscal General de la Nación
- Derecho de Petición No. 12 al Presidendente de Colombia
- Onceavo Derecho de Petición al Presidente sobre San José
- Décimo Derecho de Petición al Presidente de la República
- Derecho de Peticion No. 8
- Derecho de Petición al Presidente No. 9
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Julio 6 - 04
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Mayo 20 - 04
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Abril 5-04
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Febrero 26 -04
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Enero 15 - 04
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Octubre 15 -03
- Derecho Petición Presidente sobre San José - Julio 29 -03
- Tutelas
- Sentencias
Reflexiones
Artículos
- Doctrina Pontificia que inspiró persecuciones
- La Colombia que Camilo soñó
- ¿Pace in Colombia?
- ¿Paz en Colombia?
- Memoria y reacción solidaria ante un horrendo genocidio mayo 18 de 2009 - mayo 18 de 2014
- Justo Clamor del Pueblo Nasa
- Carta al Embajador de EE.UU en Colombia PETER MICHAEL MCKENLEY
- Algunos rasgos de la crisis ética, jurídica y política del país
- La realidad de la Cruz en Colombia
- Carta de respuesta a DIEGO PALACIO BETANCOURT ex ministro de La Protección Social
- JAVIER GIRALDO S.J.
- Aclaraciones al comunicado del Vicepresidente Francisco Santos Calderón
- Casanare: exhumando el genocidio” Yopal, noviembre 1 de 2009
- Cátedra Internacional Ignacio Martín Baró U. Javeriana 2009
- Derechos Humanos y Cristianismo Universidad Libre – Cátedra Gerardo Molina
- Perspectiva ética de la construcción de la Paz, a nivel nacional e internacional
- Respuesta a Mauricio García Villegas
- El Evangelio de Pablo de Tarso
- La noche sagrada de la Pascua
- Semana de Pasión