Cronología de hechos reveladores
del Paramilitarismo como política de Estado
En esta relación, extraída de una base de datos que se apoya en 5 ejes: tiempo, espacio, acción, actor y registro, he seleccionado un conjunto de hechos que revelan cómo durante cuatro décadas el Paramilitarismo ha persistido tozudamente como política de Estado en Colombia, logrando acomodarse a diversas situaciones legales pero manteniéndose como eje de un modelo represivo que logra venderse a sí mismo como (...)
Portada del sitio > Paramilitarismo
Paramilitarismo
-
Cronología de hechos reveladores del Paramilitarismo como política de Estado
20 de agosto de 2004, por Javier Giraldo M. , S.J. -
El Paramilitarismo:una criminal política de Estado que devora el país
de agosto de 2004, por Javier Giraldo M. , S.J.1. Significado etimológico
Crisóstomo Eseverri Hualde, el autor de un erudito Diccionario Etimológico de Helenismos Españoles, publicado en España en 1944, precisa el significado de la partícula griega " para ", utilizada como prefijo en numerosos vocablos castellanos. Según él, son tres las denotaciones de esta partícula: 1) aproximación ; 2) trasposición ; 3) desviación o irregularidad. En efecto, dicha partícula se utiliza para referirse a algo que está al lado de, junto a, que es (...) -
El Paramilitarismo en Colombia, ayer y hoy
19 de marzo de 2003, por Javier Giraldo M. , S.J.En lugar de comenzar por el “ayer” del paramilitarismo, prefiero hacerlo por el “hoy” y avanzar luego hacia sus orígenes y desarrollo.
Hay fenómenos y hechos inquietantes, en el mundo y en Colombia, que se relacionan con el paramilitarismo y nos muestran el papel que está jugando como estrategia en los conflictos armados.
A nivel internacional quiero mencionar el artículo de Leslie Wayne, aparecido en la primera página de la sección de negocios del New York Times, (...)